
Poetas del Emperador Carlos V
De las diferentes perspectivas o enfoques que los poetas ofrecen del Emperador -en cuyo reinado se sitúa la acción de veinticinco dramas históricos- quizá la más frecuente sea la exaltación de su figura a través de su consideración como héroe épico.
Libro: Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro: Actas selectas del XVI …
Durante el reinado del Emperador Carlos I de España y V de Alemania destacan algunos autores como son Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz.


Garcilaso de la Vega
Fue un poeta y militar. Durante su estancia en Italia se impregnó de estética renacentista. Su obra es dedicada a Isabel Freyre, una dama italiana casada de la que estuvo enamorado. Es su viaje a Italia conoció el petrarquismo y lo usó en sus poemas. Tenía un estilo sencillo con empleos suaves de figuras literarias.
Su obra incluye 4 canciones, 1 oda, 1 epístola, 2 elegías, 38 sonetos y 3 églogas.
Fray Luis de León
Es un autor teórico que practicó en el tema de la unión del alma con Dios. Fue encarcelado por la Inquisición ya que tradujo una parte de la Biblia al castellano. Su estilo es ascético. Desprecio todo lo material, al contrario que otros, tuvo una vida sencilla. El tema de la espiritualidad se ve en sus poemas, en teoría, pero no lo pone en práctica.
Su obra incluye: De los Nombres de Cristo y El Cantar de los Cantares.